La Presidenta Cristina Fernández de Kirchner habló hoy en la Rosada haciendo frente a la situación que acecha a la Argentina actual desde hace ya tres meses. En su discurso confirmó la redistribución de las riquezas y de esa forma ratificó las retenciones móviles.
Entre los cantos de sus seguidores, la Primer Mandataria explicó que del total de dinero recaudado con las retenciones a la exportación de soja, el 60% será destinado a la construcción de hospitales y centros de salud, 20% a la construcción de viviendas y 20% a caminos rurales.
“Cristina” también expresó que “el error fue la ingenuidad de tocar la renta extraordinaria de un sector” y fustigó así la actitud que el campo tuvo estos últimos tres meses desde el 10 de marzo.
Por otro lado también dijo que “no hay crisis” y que crisis fue la que Argentina vivió en 2001-2002. Según expuso la Presidenta, el país está pasando por una situación mejor que la del 2001, y que la lucha que hay que pelear ahora es contra la pobreza. Para ello llamó indirectamente al campo a un diálogo para que el desabastecimiento acabe. Por su parte, los ruralistas se sintieron acusados por la Presidenta de ser responsables de la pobreza del país, así lo expresó el más mediático de los dirigentes, Alfredo De Angelis desde Gualeguaychú.
El discurso no fue de agrado para el campo que acusaron a la Presidenta de estar mal asesorada.
Finalizando el acto, Cristina Fernández pidió perdón si alguna vez hizo o dijo algo que ofendió a alguien, lo que, quiérase o no, le dio un toque más de humanismo. A esto, el líder piquetero Luis D’Elia elogió a la Presidenta al calificarla de sensible e inteligente.
¿Vos qué opinas?
No hay comentarios:
Publicar un comentario