Luego de un empate en 36 votos, y con el rechazo de Julio Cobos, la Cámara de Senadores no aprobó el proyecto de retenciones. "Mi voto no es positivo", dijo Cobos después de más de 17 horas y media de debate, dejando el restulado con 37 votos en contra y 36 a favor de la iniciativa. "Que la historia me juzgue", pidió el ex gobernador mendocino.
La definición llegó pasadas las 4 de la mañana y luego de que el presidente del bloque de senadores del Frente para la Victoria Miguel Pichetto le solicitara al propio Cobos que se votara y que el vicepresidente tomara una decisión porque "el debate esta agotado".
Al ser rechazado por los senadores, el proyecto que tenía media sanción de la Cámara de Diputados no podrá volver al Congreso hasta el próximo año, al menos con el título con el que se había debatido hasta hoy.
Previamente a emitir su voto negativo, el presidente del Senado había solicitado a los presidentes de los bloques la posibilidad de "un cuarto intermedio para llegar un consenso" lo que fue rechazado de plano por los senadores jefes de bancada.
"Esta es la oportunidad de mandar un nuevo proyecto que contemple todo lo que se ha dicho, todos los aportes que se han brindado, desde afuera y aquí mismo" dijo Cobos.
Mientras el jefe de los senadores oficialistas Pichetto le dijo a Cobos "el debate está agotado, hay que votar" y lo mismo sostuvo el radical Ernesto Sanz razón por la cual se resolvió pasar a la votación.
El debate se había iniciado ayer a las 10.30 de la mañana y durante todo la jornada se sucedieron los distintos oradores en un recinto que no permitió el ingreso de público y sólo pudieron ingresar los periodistas acreditados en la casa.
Durante todo el debate los seguidores del oficialismo se reunieron en la plaza del Congreso en las carpas, mientras que en los bosques de Palermo se concentraron los dirigentes agrarios y algunos productores que siguieron el debate por pantalla gigante.
El cierre del debate llegó pasadas las 4 de la mañana y fue definido luego de dos votaciones que resultaron igualadas en 36 votos por lo cual se recurrió de acuerdo al reglamento al voto del presidente del Senado quien desempató y su voto resultó definitorio para rechazar la media sanción que tenia el proyecto.
Fuente: www.telam.com.ar
Al ser rechazado por los senadores, el proyecto que tenía media sanción de la Cámara de Diputados no podrá volver al Congreso hasta el próximo año, al menos con el título con el que se había debatido hasta hoy.
Previamente a emitir su voto negativo, el presidente del Senado había solicitado a los presidentes de los bloques la posibilidad de "un cuarto intermedio para llegar un consenso" lo que fue rechazado de plano por los senadores jefes de bancada.
"Esta es la oportunidad de mandar un nuevo proyecto que contemple todo lo que se ha dicho, todos los aportes que se han brindado, desde afuera y aquí mismo" dijo Cobos.
Mientras el jefe de los senadores oficialistas Pichetto le dijo a Cobos "el debate está agotado, hay que votar" y lo mismo sostuvo el radical Ernesto Sanz razón por la cual se resolvió pasar a la votación.
El debate se había iniciado ayer a las 10.30 de la mañana y durante todo la jornada se sucedieron los distintos oradores en un recinto que no permitió el ingreso de público y sólo pudieron ingresar los periodistas acreditados en la casa.
Durante todo el debate los seguidores del oficialismo se reunieron en la plaza del Congreso en las carpas, mientras que en los bosques de Palermo se concentraron los dirigentes agrarios y algunos productores que siguieron el debate por pantalla gigante.
El cierre del debate llegó pasadas las 4 de la mañana y fue definido luego de dos votaciones que resultaron igualadas en 36 votos por lo cual se recurrió de acuerdo al reglamento al voto del presidente del Senado quien desempató y su voto resultó definitorio para rechazar la media sanción que tenia el proyecto.
Fuente: www.telam.com.ar
No hay comentarios:
Publicar un comentario