miércoles, 18 de junio de 2008

¿Luz al final del túnel?

Al mirar todo lo que está pasando a raíz de aquel bendito anuncio realizado por el gobierno nacional allá por marzo, sólo se me viene una palabra a la cabeza: ¡¡¡¡BASTAAAAA!!!!
El pasado lunes a las 20 se realizaron varios cacerolazos en distintas partes del país. La protesta "espontánea" tenía como fin pedirle al gobierno y al campo que tuvieran un diálogo para solucionar los problemas (por lo menos eso decían las fuentes oficiales). Según escuché en la radio, alguien decía que la situación era comparable con la imágen de un niño que grita cansado de las discuciones de sus padres y que le pide a más no poder que se decidan por algo, arreglarse o separarse, pero que la pelea se termine.
Ya hace casi 100 días que todos los argentinos venimos viviendo un clima desesperante de espectativa por lo que puede pasar, de inquietud por no saber si habrá comida en los negocios al día siguiente, miedo a que los precios de los productos aumenten más y más, entre otras sensaciones que muchas veces no sabemos cómo describir. Lo cierto es que la gente está cansada, y eso se vio en estas protestas, no del campo ni de los militantes K, sino de la gente afectada de verdad, el pueblo que sufre encarne propia los problemas de los más grandes.
Por suerte, el despertador sonó al fin para el vicepresidente Julio Cobos, quien propuso algo distinto, algo que no se había escuchado nunca en estos 100 largos días. El segundo mandatario dijo que se delegara la desición sobre las retenciones móviles al congreso, acto bastante democrático, aparentemente, el cual la Presidenta avaló.
Ésto pareció caerle bien al campo también. Por su parte, el personaje más mediático del sector rural, Alfredo de Angelis, declaró que es una medida democrática y que van a respetar la desición que tome el congreso así no sea la que ellos quieran.
En fin, la situación parece ver luz al final del túnel, aunque con lo sucedido en los últimos días estar confiados en que todo va a acabar pronto puede o no llegar a ser un error. Sólo espero que las dos partes en disputa reconozcan sus errores mutuamente y aprendan, como dijo Cristina Fernández, que "antes de saber ganar hay que saber perder". Es el deseo de todos los argentinos que esta pelea se termine en paz.

1 comentario:

whisper dijo...

Capo, muy buen artículo. Creativo, con buen título, una buena imágen acompañándolo... Está bueno. Algo inocente lo de la protesta "espontánea", casi tanto como suponer que de Angelis va a bajar un cambio ahora... Ya te avisé que ese hombre hasta la candidatura no para... En fin, un abrazo. Te recuerdo que sigue en pie mi propuesta de escribir para este blog...